El debate en materia previsional no ha estado calmo en los últimos días. Luego de la segunda marcha convocada por el movimiento No + AFP, y que congregó a más de 80.000 personas en Santiago, tanto los representantes del oficialismo como de la oposición se han mostrado con duras posiciones de cara al debate preparlamentario que está organizando el gobierno.
Sin embargo, este ambiente de mayor confrontación no le quita las esperanzas al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, de que se pueda lograr un acuerdo nacional en materia de pensiones. Atribuyó este escenario como parte natural de una negociación.
“Creo que todas las partes están poniendo un poco sus cartas iniciales en esta negociación y por lo tanto no pierdo para nada la fe en que vamos a tener un acuerdo, un pacto nacional como ha llamado la presidenta”, dijo Rodrigo Valdés tras participar de un seminario.
De este modo, el secretario de Estado puso paños fríos tras las declaraciones de la UDI, partido que condicionó su participación en un acuerdo nacional si el aumento de cotizaciones va al Pilar Solidario.
“Todas las declaraciones públicas tratan de extremar un poco las posiciones (...) No hay que tomarlas como una posición final”, afirmó.
Sobre las dificultades que podría tener el proceso para llegar a un acuerdo, Valdés señaló que “es difícil pero no imposible y en estos temas tan importantes tenemos que extremar esfuerzos para tener un acuerdo”.
El titular de Hacienda comentó que el proyecto para reformar el sistema verá la luz “cuando tengamos un acuerdo” y que más importante que discutir los plazos y la “ingeniería legislativa” es construir ese pacto.