DOLAR
$936,16
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$936,16
Euro
$1.068,16
Real Bras.
$166,17
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,53
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
61,69 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.375,19 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El yuan chino superó al euro como la segunda divisa más usada para las finanzas del comercio global en 2013, según cifras de la Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (SWIFT).
La moneda representó un 8,66% de las notas de crédito y cobros en octubre, comparado con 6,64% en el caso de la moneda comunitaria europea, señaló SWIFT a través de un comunicado ayer.
China, hong Kong, Singapur, Alemania y Australia fueron los principales usuarios de la moneda china, según la plataforma de mensajería financiera basada en Bélgica.
La participación del yuan en las finanzas del comercio global en enero del año pasado ascendía a sólo 1,89%, mientras que la del euro llegaba a 7,87%.
“Es verdad que los exportadores a nivel internacional están usando el renmimbi (yuan) más como una moneda de contratos para incrementar el atractivo y y la competitividad de los productos o servicios vendidos a China”, dijo a Bloomberg la jefa de trading para mercados emergentes de Societe Generale, Cynthia Wong.
Como siempre, el dólar se mantuvo como la divisa principal para este tipo de operaciones, representando 81,08% del total de notas de crédito y cobranzas en octubre, aunque retrocedió respecto del 84,96% que registraba en enero de 2012.
El yen japonés cayó del tercer al cuarto lugar, representando 1,36%.