La fortaleza del yen y los descensos de otros mercados
asiáticos arrastraron hoy a la
Bolsa de Tokio, que inauguró la nueva era política en Japón
con una ligera caída después del vuelco electoral de los comicios generales del
domingo.
El índice Nikkei perdió 0,39%, hasta los 10.492,53 enteros,
mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección,
0,36 % 965,73 unidades.
La victoria arrolladora del opositor Partido Democrático
(PD) en las elecciones generales "fue bien recibido ya que puso fin a la
incertidumbre", dijo Toshikazu Horiuchi, de Cosmo Securities, a la agencia
local Kyodo.
Las principales pérdidas fueron para los productores de hierro
y acero, así como para los fabricantes de automóviles y de caucho, mientras la
minería, el gas, la electricidad y el sector de la información y la
comunicación concentraron las mayores ganancias.
El cambio político en Japón, que pone fin a 54 años de
Gobierno casi ininterrumpido del Partido Liberal Demócrata (PLD), reforzó a la
divisa nipona frente al dólar, que se cotizaba en la banda de los 92 yenes.
La depreciación del dólar hirió a los grandes exportadores
japoneses, como Honda Motor, que cedió 2 % hasta los 2.935 yenes, o Canon, que
perdió 3 % y cerró la sesión en los 3.570 yenes por acción.
También la compañía nipona de electrónica Sony y el primer
fabricante de vehículos del mundo, Toyota Motor, retrocedieron un punto
porcentual en sus cotizaciones.