Pensiones
DOLAR
$967,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.506,30
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.826,00
Dólar US
$967,58
Euro
$1.133,07
Real Bras.
$178,11
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,72 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.674,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: V. Vera y J. Donoso
Publicado: Jueves 20 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Tras conocerse las indicaciones del gobierno a la reforma previsional que crea un ente público, que licitará la administración de los recursos provenientes del 4% de cotización adicional a diferentes actores del mercado, los líderes de la industria financiera así como los principales actores del mundo político, dieron sus impresiones. Desde la Democracia Cristiana valoraron que el gobierno establezca un organismo estatal, pero plantearon reparos. El objetivo de la DC es encontrar un acuerdo con el Ejecutivo en esta materia, para esto, esperan presentar la próxima semana su contrapropuesta al Ejecutivo.
Mientras los máximos representantes de la industria financiera destacaron la apertura a más participantes en la gestión de los activos con el fin de obtener mejores rentabilidades para los afiliados al sistema previsional.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.