Corte de Apelaciones de Punta Arenas recurrirá al TC por retiro de fondos de pensiones
Una funcionaria pública de 60 años reclama sus recursos ahorrados a AFP Habitat por un total de $ 50 milllones.
Otro capítulo en el debate por retirar los fondos previsionales se escribió ayer. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas se sumó a su par de Antofagasta y también recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) para que este resuelva un caso similar al de la profesora de la II Región.
El recurso de protección fue ingresado al tribunal de alzada por una mujer de 60 años, funcionaria de Atención Primaria de Salud Municipal y que asegura estar afiliada al actual sistema de pensiones desde su creación, en 1981, y que mantiene en su saldo un ahorro total de poco más de $ 51 millones.
Es así como la servidora pública envió una carta a AFP Habitat, administradora que gestiona sus ahorros para que estos le sean entregados. Lo anterior, explicó en el recurso que ingresó a la justicia, “con el propósito de solicitar la devolución de mis fondos, para que de esta forma yo los pueda administrar y decidir cómo invertirlos o dividirlos de la mejor forma para solventar mis gastos de vida”.
La recurrente, al recibir la negativa por parte de la AFP, decidió acudir a la justicia ya que considera que se le ha “lesionado en grado de privación mi derecho a la propiedad”.
En el TC están al tanto de la situación, aunque todavía no se le ha hecho llegar ningún recurso.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.