DOLAR
$961,72
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,72
Euro
$1.117,84
Real Bras.
$173,37
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,90
Petr. Brent
69,69 US$/b
Petr. WTI
67,69 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.343,60 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe de bancada, Raúl Soto, señaló que la decisión se basa en que las familias de clase media y sectores vulnerables aún necesitan apoyo.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2020 a las 15:50 hrs.
Lentamente, el proyecto de un segundo retiro de un 10% del fondo de capitalización individual de las AFP va captando adherentes. Esta vez, es la bancada de diputados del PPD la que acordó entregar sus votos para la iniciativa y llamó a los parlamentarios de todos los sectores a respaldarla.
Aunque el proyecto aún se está estudiando en la Comisión de Constitución, el jefe de la bancada, diputado Raúl Soto, explicó que en calidad de autores de la primera iniciativa "hemos decidido ser consecuentes y respaldar el proyecto que permite un segundo retiro de los fondos previsionales como una manera de mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19".
Y –esgrimió- que mientras el gobierno no ponga sobre la mesa una transferencia directa de recursos "como lo es una Renta Básica de Emergencia, que asegure un ingreso importante a las familias de clase media y de sectores vulnerables del país, es imposible no apoyar esta iniciativa".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.