DOLAR
$964,81
UF
$39.153,69
S&P 500
6.334,13
FTSE 100
9.168,47
SP IPSA
8.227,86
Bovespa
132.988,00
Dólar US
$964,81
Euro
$1.114,19
Real Bras.
$175,30
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,28
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
65,59 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.424,60 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Martes 25 de agosto de 2020 a las 07:55 hrs.
Más que nunca las pensiones están en el debate de los países de la región, por lo que este martes a las 10:00 horas, la Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE), organizará el encuentro digital "El futuro de las pensiones en Latinoamérica", en el cual se analizarán los sistemas y sus modificaciones en Chile, Colombia, México y Perú.
La instancia contará con la participación de Ignacio Calle, Ceo de Sura Asset Management; Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP de Chile; Bernardo Gonzáles, presidente de Amafore de México; y Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP de Perú.
En el panel de directores se contará con la participación de Marily Lüders, directora del Diario Financiero (Chile); Luis Miguel González, director General Editorial de El Economista (México); Julio Lira, director de Diario Gestión (Perú); y Fernando Quijano, director del Diario La República (Colombia).
Sigue el encuentro en df.cl y sus plataformas digitales
Inscríbete a aquí
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.