DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Las fuertes caídas en las bolsas han marcado el mes de mayo, luego de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificara, afectando a los mercados. Sentimiento negativo de los inversionistas que se profundizó cuando el Presidente de EE.UU, Donald Trump, prohibió a empresas norteamericanas realizar negocios con la china Huawei.El efecto de la baja en los precios de las acciones golpeó a los fondos de pensiones más riesgosos, considerando que estos están más expuestos a renta variable. Muestra de lo anterior -y según información de Ciedess- es que hasta el 26 de mayo todos los fondos caen, a excepción del E.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.