Pensiones
DOLAR
$950,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,93
Euro
$1.116,42
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.673,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
Poco más de dos meses lleva operando AFP Uno y ayer su gerente general, Ricardo Guerra, manifestó que “los recursos fiscales que se destinan a pensiones deberían ser para todos los chilenos por igual, como un sistema universal de pensiones”, precisó.
En ese sentido, expresó su preocupación por los diferentes sistemas de pensiones que hay en Chile. “Nos preocupa que vamos a mantener el Pilar Solidario, el Pilar Colectivo y en paralelo el Fisco financia a Capredena. Estamos financiando distintos sistemas y debiéramos tener sólo uno universal para todos los chilenos”, remarcó.
Ejemplificó que si alguien no está dentro del 60% de la población del Pilar Solidario y no cotizó en 30 años, “no tiene ninguno de los beneficios que hoy se están postulando”.
Desde AFP Modelo, la gerente general, Verónica Guzmán, destacó las medidas, en especial, las relacionadas con la solidaridad del sistema.
Sobre la medida de que las AFP respondan por las pérdidas de los fondos, “puede generar incentivos que no sean los correctos hacia buscar la mejor rentabilidad y seguridad para el afiliado. Creemos que el encaje ya cumple con alinear los intereses del afiliado con los de la administradora. Adicionalmente, las decisiones de inversión se toman en un contexto de largo plazo y si la medida se toma en un horizonte de corto plazo, donde sabemos que la volatilidad puede ser significativa, finalmente puede terminar perjudicando al afiliado”, sostuvo.
Sobre las comisiones por intermediación, indicó que la mejor forma de bajar los costos para el afiliado, “es mejorando la competencia, más que buscar que las AFP asuman nuevos costos que puedan desalinear los intereses del afiliado con los de la administradora”.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.