Mercados
DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,89
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,24
Petr. Brent
61,06 US$/b
Petr. WTI
56,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.267,55 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El especialista en fusiones y adquisiciones de Pwc Chile, Domingo Correa, habla del buen pie en que está el país de cara a la inversión extranjera.
- ¿Los altos niveles de inversión extranjera son un hecho aislado?
- Lo que se ha logrado no es por una acción puntual, sino por un trabajo conjunto de distintas entidades.
- ¿Seguirán las operaciones de M&A en el mercado chileno?
- Creemos que va a haber una consolidación en el sector financiero, y en sectores como el de servicios mineros, donde no hay una consolidación pero sí empresas que pueden jugar un rol a nivel regional. El sector construcción ha estado consolidándose, el bebestibles es un sector que se va a consolidar y Chile tiene actores importantes y ya ha habido una consolidación local reciente, y eso se va a seguir viendo a nivel latinoamericano.
- ¿Las ventajas de Chile sólo son en relación al resto de la región?
- Sí, a la región, sacando a Brasil del análisis, donde claramente hay nuevos actores interesantes como Colombia y Perú, pero cuando se analizan las razones fundamentales detrás de las decisiones de inversión hace mucho más sentido entrar en economías más estables.
- ¿Cómo ocurrió con el ingreso de Metlife y Principal al país?
- Esas oportunidades también se dieron en Perú y Colombia, pero los vemos como una segunda prioridad cuando los inversionistas están buscando oportunidades en Latinoamérica.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.