DOLAR
$940,09
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.861,98
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$940,09
Euro
$1.101,77
Real Bras.
$172,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,92
Petr. Brent
70,10 US$/b
Petr. WTI
68,29 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.300,72 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
La fuerte tensión en Egipto golpeó con fuerza el valor del crudo. La preocupación por la inestabilidad política en ese país crecía y podría propagarse a otros sectores del medio oriente, todo lo cual presionó al alza al commodity. El viernes pasado el petróleo WTI cerró en US$ 88,17 el barril, lo que significó un alza de 4,38% respecto de la jornada anterior. En tanto, aunque arrojó una variación menor respecto del referencial norteamericano 0,72%), el Brent se elevó a US$ 97,26 el barril, su máximo nivel desde octubre de 2008, rozando con ello la barrera de los US$ 100.
La tensión política constituye otro factor adicional para el rally que el crudo ha iniciado hace algunas semanas, debido a la ola de frío en Europa y EE.UU., previsiones de mayor demanda y acuerdos de la OPEP de mantener fija la producción.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.