DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa caída del último bastión del ex lider libio trajo esperanzas de que el flujo del crudo desde ese país se reanude.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de octubre de 2011 a las 15:50 hrs.
Las fuertes bajas de los mercados europeos hacían preveer a media jornada de que el negativismo se apoderaría nuevamente de los mercados, pero la noticia de la muerte del ex líder libio Muammar Gadaffi devolvió la esperanza al mercado del petróleo, que por meses no ha recibido los embarques del crudo de ese país.
La eventual reposición del flujo de crudo proveniente de Libia llevó a que la cotización de este commodity en EEUU -el cual se usa como referente para establecer el precio de los combustibles en Chile- se estabilizara y terminó practicamente sin cambios, con un precio de US$ 86.
La mañana estuvo marcada por la incertidumbre entre los inversionistas de que los líderes de la eurozona lleguen a un acuerdo para solucionar los problemas de deuda de países miembros de la comunidad.
Sin embargo, tras confirmarse el fallecimiento del ex mandatario libio Muammar Gadaffi, quien gobernó por más de 40 años el país africano -uno de los principales productores de petróleo de dicho continente-, el optimismo regresó al mercado del petróleo.
El crudo libio es reconocido entre los brokers del commodity por su pureza y facilidad de refinamiento, por lo que el cese de su flujo durante los meses que duró el conflicto se sintió en el mercado.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.