Su segunda alza consecutiva sumó este martes el precio internacional del petróleo, apoyado entre otras cosas en el debilitamiento del dólar y las previsiones de un aumento de la
demanda.
El WTI, cotizado en Nueva York y de referencia para los
precios que ENAP fija en Chile, cerró con un avance de US$ 1,87, hasta
los US$ 91,13 el barril.
Asimismo, el Brent, que se cotiza en
Londres y de referencia para Europa, terminó la rueda en US$
97,91 el barril, un US$ 1,39 más que el cierre de ayer.
El debilitamiento del dólar suele presionar al alza los precios del
petróleo y sus derivados ya que, al negociarse en la divisa
estadounidense, resultan más atractivos con un "billete verde"
debilitado.
El avance de hoy, además, se produjo en un día
en el que continuaban los problemas registrados en un importante
oleoducto de Alaska que tuvo que ser cerrado el pasado sábado por una
fuga.
Aunque se espera que sea reabierto a finales de esta semana, el cierre
durante estos días ha presionado al alza los precios.
Pese a esta escalada en los últimos días, el valor del denominado oro negro aún
queda lejos de los máximos alcanzados en julio de 2008, cuando el precio
del barril rondó los US$ 150.