Imparable se ha mantenido el precio del crudo en los mercados internacionales durante las últimas jornadas, presionado por la tensión que se ha generado en el Medio oriente, especialmente en Libia, uno de los mayores exportadores de la materia prima.
En este contexto, el WTI, que sirve de referencia para los precios de los combustibles que aplicará ENAP en Chile, se incrementó hoy US$ 4,87, disparándose hasta los US$ 96,54 el barril.
Por su parte, en el mercado spot europeo el Brent subió otros US$ 3,50 y se ubicó en US$ 110,05.
"Si perdemos producción en Libia, entonces habría que reemplazar cerca de 1,6 millones de barriles por día de muy buena calidad, lo que traería implicancias logísticas y representaría un costo", dijo a Reuters el analista Christopher Barret, de Credit Agricole CIB.
Según cálculos de la agencia, Libia habría dejado de producir entre 300.000 y 400.000 barriles por día (bpd) de crudo, lo que marca la primera reducción en el suministro de una ola de protestas en los productores petroleros de Oriente Medio y el norte de Africa.