DOLAR
$938,51
UF
$39.643,59
S&P 500
6.695,98
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.803,87
Bovespa
155.159,00
Dólar US
$938,51
Euro
$1.080,86
Real Bras.
$173,98
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.129,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma se auto denunció en agosto de 2020 por haber cometido una infracción a la Ley General de Bancos, al exceder el límite individual de un crédito.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Martes 15 de marzo de 2022 a las 12:32 hrs.
Una investigación en su contra por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reveló la semana pasada la sucursal chilena de JPMorgan Chase Bank.
Ello, porque la firma ingresó un reclamo de ilegalidad en la Corte de Apelaciones de Santiago en contra del acto administrativo "Acta de Rechazo de Antecedentes" de fecha 17 de febrero de 2022 que emitió el regulador, luego de que le fuera rechazada su solicitud de colaboración compensada del día 1 de ese mismo mes. Lo anterior, tras haber cometido una infracción a la Ley General de Bancos.
Ello, según afirmaron desde JPMorgan en el escrito del reclamo ingresado, tras haber sido "invitados" por la CMF a tomar el camino de la colaboración compensada.
"Al proveer los descargos de JPMorgan, la Unidad de Investigación de la CMF dictó el Oficio Reservado UI N°84/2022, teniendo por formulados los descargos e invitando a esta parte a optar por el mecanismo de colaboración contemplado en el artículo 58 del DL 3538", señala el documento.
Es por ello que solicitan al tribunal de alzada que se declare admisible su solicitud, declarando ilegal el acto administrativo de la Comisión para el Mercado Financiero, considerando que bajo este esquema la firma puede optar a una reducción de hasta un 80% de la multa que establezca el supervisor.
"Con el merito de lo expuesto, acoger el presente reclamo de ilegalidad declarando que los actos administrativos recurridos tienen el carácter de ilegal, debiendo declararse en su lugar admisible la solicitud presentada por JP Morgan con el objeto de optar al beneficio de la colaboración contemplado en el artículo 58 del Decreto Ley 3538", apuntaron.
El 26 de agosto de 2020, JPMorgan se auto denunció a la CMF de haber cometido una infracción al Artículo 84 Nº1 de la Ley General de Bancos, tras haber excedido el límite individual de monto en un crédito.
A través de una misiva, se informó al regulador financiero que la firma detectó respecto de sus clientes Confuturo Seguros y Corpseguros que el control diario en el límite individual de créditos estaba siendo calculado de manera separada e independiente para cada una de las aseguradoras mencionadas, sin embargo, ambas se habían fusionado con fecha 28 de junio de 2019.
"Como consecuencia de lo anterior, y una vez realizado un análisis retrospectivo, JPMorgan detectó que con fecha 6 de marzo de 2020, 21 de abril de 2020 y 24 de abril de 2020 se realizarán operaciones de derivados de moneda extranjera por un equivalente de crédito de instrumentos derivados, en circunstancias que el límite individual del margen de crédito para dicho tipo de operaciones estaba excedido de forma pasiva debido al precio de mercado de derivados de moneda extranjera celebrados con anterioridad y en cumplimiento del límite legal de créditos", señalan el documento.
Según información que la empresa anexó en el escrito del reclamo de ilegalidad, el exceso fue por $ 433 millones, aunque la situación ya habría sido subsanada.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.