DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa italiana lanzó en octubre un programa de compra de acciones para aumentar su participación en Enel Américas.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Martes 19 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Con operaciones en los cinco continentes, la malla societaria del grupo energético italiano Enel es un entramado que pasa por tres decenas de países con distintos niveles de participación en empresas de generación, distribución y servicios varios. Pero dentro de los holding que se descuelgan directamente de la sociedad matriz, Enel SpA, los únicos en los que ésta no tiene el 100% son los que están domiciliados en Chile.
Según la memoria 2017 de la italiana, del listado de subsidiarias del grupo, sólo seis figuran como compañías holding que son controladas directamente por Enel SpA.
De esa nómina, la matriz es propietaria del 100% de las acciones emitidas de Enel Finance International NV, Enel Iberia Srl, Enel Investment Holding BV y Enel X Srl. Otras compañías relevantes en las distintas regiones donde el grupo es dueño de la totalidad de la compañía son Enel Green Power SpA, con participación en casi todos los países donde opera el grupo italiano, y EnerNOC Inc, controlada por Enel X International Srl, que a su vez es controlada completamente por Enel X Srl.
En el caso de Chile, sin embargo, la cosa es distinta. Los dos holdings domiciliados en el país son Enel Américas y Enel Chile. En el caso de la primera, sociedad que recientemente levantó cejas en el mercado al proponer un masivo aumento de capital de US$ 3.500 millones, que se votará el 30 de abril, Enel SpA es dueña del 51,8%.
En el caso de la segunda, sociedad que controla los activos del grupo en terreno nacional, como Enel Generación Chile y Enel Distribución Chile, la matriz controla sólo el 42,44% de la firma directamente, mientras que Hydromac Energy Srl –controlada por Enel Green Power– tiene el 18,62% de la firma.
De todos modos, esto podría cambiar en el futuro.
La matriz del grupo ha expresado en el pasado reciente interés por subir su participación en el holding que controla sus activos latinoamericanos. A mediados de octubre de 2018, la compañía anunció que había firmado dos acuerdos con una institución financiera para aumentar su participación accionaria en la compañía, hasta en un máximo de 5%.
Según información de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Enel SpA no aumentó su participación en la compañía. Al cierre de septiembre del año pasado, antes del anuncio, la italiana tenía el mismo control que al a fines de 2018.
Eso sí, desde el mercado comentan que, dependiendo de cómo evolucione el proceso de aumento de capital, a Enel se le podría abrir una oportunidad. Si es que se aprueba la operación y las AFP deciden no suscribir, eso diluiría la posición de los principales minoritarios y aumentaría la liquidez de la acción, lo que podría darle a Enel una oportunidad de subir su participación en el mediano plazo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.