Las bolsas asiáticas han truncado hoy su racha alcista
después de siete jornadas al alza. Los recortes en las inmobiliarias, en los
bancos y en Yahoo! Japan han provocado descensos del 0,77% en el selectivo
Nikkei de Tokio que ha concluído en los 14.160,9 puntos.
A medida que avanzaba la sesión las pérdidas han ido
haciéndose más evidentes debido a los síntomas de debilidad ofrecidos por las
inmobiliarias y los bancos después de que Macquarie, la compañía de valores más
grande de Australia, anunciara que tras 16 años obteniendo ganancias, su
negocio podría dejar de ser rentable y sus beneficios podrían terminarse. La
reacción de sus títulos ha sido un 6,8% a la baja.
Esta noticia coincide en Japón con la decisión de tipos de
interés, que ha mantenido sin cambios, en el 0,5% el precio del dinero, tal y
como esperaba el mercado, y ha provocado pérdidas en torno al 2,7% en los tres
mayores bancos nipones, Mitsubishi UFJ, Mizuho Financial y Sumitono Mitsui.
Credit Suisse invitó a la toma de beneficios sobre las
inmobiliarias tras rebajar su recomendación y señalar que la caída del precio
de las casas podría acelerar las solicitudes de préstamos. En ese sentido,
Sumitomo Realty fue la inmobiliaria más afectada por los recortes con descensos
del 4,73% que imitaron otras compañías del sector como Tokyu Land y Mitsubishi
Estate, que cerraron con recortes del 4,23% y del 3,63%, respectivamente. Por
su parte, la
constructora Obayashi se dejó arrastrar por la ola vendedora
y cedió un 2,78%.
En el sector tecnológico ha destacado el comportamiento del
4% a la baja de Yahoo! Japan ante el giro de la estrategia de Microsoft por
hacerse con el buscador de Yahoo!. Fuera de Japón, la surcoreana Samsung
recortó más del 2% en la bolsa de Seúl tras el anuncio de SanDisk, el
fabricante de tarjetas de memoria más grande del mundo, anunciara unas ventas
más flojas que en los meses anteriores.
Entre tantos números rojos brillaron las ganancias de las
compañías siderúrgicas como Kobe Steel y Sumitomo Metal Industries que
continuaron la senda alcista de las últimas sesiones y rebotaron cerca del 7%.
Nippon Steel se revalorizó un 2% y JFE Holdings un 2,7%.
En el mercado de divisas japonés del dólar perdió terreno y
estableció su cambio en los 104,04 yenes. En el resto de mercados asiáticos
también se impusieron los recortes, los más acusados los de la bolsa china que
perdió un 3,4% una semana después del terremoto que devastó la zona y causó
numerosas muertes. Taiwan cedió un 2,4% y el índice región MSCI Asia Pacific se
dejó un 0,6%.