La volatilidad volvió a tomarse la jornada en el mercado
cambiario. Al término de las operaciones, la divisa se ubicó en puntas de $
511,50 comprador y $ 512,00 vendedor, lo que representa un leve aumento de 50
centavos en relación al cierre de ayer.
Sin embargo, implica un aumento de $ 8 respecto a la punta de
$ 504,00 de la apertura y una baja de $3 respecto al techo de $ 515 que alcanzó
en la sesión.
La fuerte baja inicial se explica por la reacción del
mercado a las inesperadamente altas cifras de inflación (1,1% en julio) e
Imacec (5,0% en junio) lo que da por sentada un alza de tasas por parte del
Banco Central la próxima semana.
Estas expectativas encontraron respaldo en las declaraciones
del líder de la CPC, Alfredo Ovalle, y el ministro de Hacienda, Andrés Velasco,
quién reconoció que la inflación es el enemigo público número uno.
Sin embargo, afuera, el dólar empezó a fortalecerse frente a
una serie de divisas como el euro y el real. Esta última moneda –que habitualmente
sirve como referencia para el peso chileno- caía 0,74% a esta hora.