Los mercados estadounidenses operaron con pérdidas durante toda la jornada, con las bajas encabezadas por los bancos y los servicios de ferrocarriles, ante especulaciones de que una inflación más rápida forzará a los bancos centrales a elevar las tasas de interés en el mundo.
La Reserva Federal estadounidense (Fed) informó hoy en su "libro beige" de que la economía de
gran parte de EE.UU. se debilitó a finales de abril y en mayo, por
la ralentización del consumo tras la subida de los precios del crudo
y los alimentos, y el endurecimiento del crédito.
Las acciones de la firma de ahorro y préstamso Washington Mutual y la empresa de seguros Lehman Brothers Holdings empujaron a la baja al sector financiero.
El promedio de
industriales Dow Jones, que reúne
a las 30 empresas más grandes del mercado cayó 1,69%, situándose en 12.082,30 puntos.
El índice tecnológico Nasdaq, que agrupa a las empresas de tecnología, computación e Internet, retrocedió 2,28%, ubicándose en 2.394,01 unidades.
El S&P 500, que
mide la evolución de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, perdió 1,68% quedando en 1.335,57 puntos.