DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de julio de 2011 a las 09:58 hrs.
Las acciones estadounidenses iniciaron la jornada con el pie derecho favorecidas por el optimismo de los inversionistas sobre la salud del mercado laboral tras nuevos datos conocidos esta mañana.
El promedio Dow Jones –el de las 30 acciones más importantes de la bolsa- anota un alza de 0,42%, mientras que el extensivo S&P 500 avanza un 0,7% a 1.348 unidades.
En el mercado Nasdaq, las acciones tecnológicas anotan un incremento de 0,74% y logra los 2.855 puntos.
Esta mañana se conocieron las peticiones para subsidio por desempleo, las que cayeron durante la semana pasada y fueron mejor a lo que esperaban los expertos.
Adicionalmente, se supo el dato de empleo de la ADP que reveló un fuerte aumento en la creación de puesto de trabajo en el sector privado.
Ambos anuncios se producen en la víspera del dato de las nóminas no agrícolas, el de mayor relevancia para los mercados.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.