Mercados
DOLAR
$947,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.200,50
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,55
Euro
$1.122,59
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,27 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.706,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de julio de 2011 a las 09:58 hrs.
Las acciones estadounidenses iniciaron la jornada con el pie derecho favorecidas por el optimismo de los inversionistas sobre la salud del mercado laboral tras nuevos datos conocidos esta mañana.
El promedio Dow Jones –el de las 30 acciones más importantes de la bolsa- anota un alza de 0,42%, mientras que el extensivo S&P 500 avanza un 0,7% a 1.348 unidades.
En el mercado Nasdaq, las acciones tecnológicas anotan un incremento de 0,74% y logra los 2.855 puntos.
Esta mañana se conocieron las peticiones para subsidio por desempleo, las que cayeron durante la semana pasada y fueron mejor a lo que esperaban los expertos.
Adicionalmente, se supo el dato de empleo de la ADP que reveló un fuerte aumento en la creación de puesto de trabajo en el sector privado.
Ambos anuncios se producen en la víspera del dato de las nóminas no agrícolas, el de mayor relevancia para los mercados.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.