DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.506,22
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.105,16
Real Bras.
$177,62
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,49
Petr. Brent
66,11 US$/b
Petr. WTI
62,42 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.056,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de marzo de 2025 a las 04:00 hrs.
Señor Director:
En los últimos años Chile ha avanzado en posicionarse globalmente en IA, tal como lo ha destacado en este medio la ministra de Ciencias. Es un hecho positivo, pero los desafíos van más allá. La clave es asegurar que la adopción de IA genere un impacto real en la productividad. Aún estamos lejos de un efecto significativo en la eficiencia de las industrias más críticas. Mientras en sectores como la manufactura, minería y construcción hay esfuerzos puntuales, lo que realmente falta es escalabilidad y adopción masiva. La IA tiene el potencial de optimizar procesos, reducir costos y mejorar la competitividad, pero si no logramos que la tecnología llegue con profundidad a las medianas y grandes empresas, seguiremos viendo avances fragmentados y con bajo impacto económico real. El foco debe estar en integrar IA como una herramienta de innovación y pilar central en la transformación industrial.
Maurizio Pancorvo
Director de Tecfluid y fundador de BackSpace
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.