DOLAR
$933,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.634,45
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$933,83
Euro
$1.080,32
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,91
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.198,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 12:07 hrs.
Las lluvias, el cambio en el escenario económico, la irrupción de las energías renovables no convencionales, en fin, la profunda transformación que está enfrentando el país en materia energética, tienen en constante movimiento a este sector, tanto desde el ámbito de las autoridades y la gestión que realizan respecto de las proyecciones de oferta y demanda futura, como de las empresas, que atentas a los cambios, juegan sus cartas lo mejor posible, como Colbún y su reciente acuerdo con Enap que da viabilidad a la central Nehuenco y su búsqueda de socio, según nos contó su gerente general, Thomas Keller. Leer aquí nota 1 - Leer aquí nota 2
Y si de apuestas se trata, la de Horst Paulmann en Argentina sorprendió a muchos. El empresario, a través de su holding Cencosud, presentó un estudio de impacto ambiental ante la Municipalidad de San Isidro, en Buenos Aires, para una obra que se podría transformar en la más ambiciosa en la historia de la compañía. Al menos en magnitud, ya que se trata de un paño de ni más ni menos que 20 hectáreas (Costanera Center se levanta sobre uno de 4,6 hectáreas) y que, como ya había hecho Paulmann otras veces, mantuvo por más de 20 años a la espera de un buen momento para hacer un negocio. Leer aquí nota 1 - Leer aquí nota 2
En política, y pese a que faltan muchos meses todavía para las elecciones, los candidatos y precandidatos presidenciales siguen dominando el debate público con controversias de todo tipo y una que otra propuesta programática. Los equipos de trabajo de Piñera preparan perfeccionamientos y revisan acuciosamente las herencias que dejará este gobierno en impuestos y mercado laboral, mientras en la Nueva Mayoría Alejandro Guillier y Carolina Goic se enfrascaron en una escalada de recriminaciones a partir de los desencuentros que persisten en la coalición oficialista respecto de la elección directa de intendentes.
Leer aquí:
Nota 1
Nota 2
Nota 3
Nota 4
Nota 5
Y mientras tanto, en el gobierno concentran su atención en la cuenta pública del próximo jueves y las definiciones que deberá hacer la presidenta para su último año como gobernante. Bachelet deberá resolver, según analiza nuestra periodista Rocío Montes, entre avanzar sin transar y ser pragmática. Leer aquí
En el ámbito económico, Impuestos Internos estuvo particularmente activo esta semana, con el fin de la Operación Renta y sin dejar de lado su ya antigua polémica por su manejo en los casos de platas políticas. Según reveló el SII a nuestro diario, desde 2014 el organismo realizó 709 auditorías a personas naturales y socios de empresas de alto patrimonio (con ingresos o activos sobre US$ 1 millón al año), detectando diferencias de impuestos por US$ 370 millones. Leer aquí nota 1 - Leer aquí nota 2
Y no podemos cerrar estas recomendaciones sin mencionar el nuevo episodio que se abrió hoy en ya a estas alturas novelesca elección en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Desafiando las más alucinantes imaginaciones, la cúpula de la entidad empresarial ha sido objeto de un caso de espionaje que se detectó con el hallazgo de micrófonos en las oficinas del presidente y del vicepresidente de los industriales... Una trama que seguro seguirá dando que hablar.
Leer aquí:
Nota 1
Nota 2
Nota 3
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.