DOLAR
$949,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$949,42
Euro
$1.120,70
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,49
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
63,61 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.796,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
En su última reunión de la semana pasada el Consejo del Banco Central de Chile (BCCh) optó, tal y como lo adelantaban la Encuesta de Expectativas Económicas y la última Encuesta de Operadores Financieros, por mantener la Tasa de Política en 2,5%. Esto luego de que el mes anterior se efectuara, adelantándose a una parte importante del mercado, la cuarta rebaja de 0,25 puntos porcentuales en lo que va de 2017.
Las mencionadas encuestas, además de comunicaciones recientes del BCCh, sugieren que lo más probable es que la Tasa de Política se mantenga en este nivel durante lo que queda del 2017 y gran parte del 2018.
Varias son las razones que hacen pensar que esta futura estabilidad de la TPM es un camino razonable, y que cualquier eventual beneficio de una rebaja adicional difícilmente supera los riesgos de la misma. Aquí vale la pena recordar que en términos reales, es decir descontando la inflación esperada, ya sea a uno o dos años plazo, nuestra TPM es efectivamente negativa. Ello sumado a condiciones de financiamiento de largo plazo aún históricamente favorables, producto de tasas internacionales bajas y apetito por los emergentes. Más allá de la discusión respecto a qué ha primado en la desaceleración del crecimiento, si es el ciclo del cobre o las reformas de este gobierno, lo que sí es bastante claro es que no ha sido el costo o la escasez de crédito lo que explica el poco dinamismo.
De lo anterior, es que el beneficio de una baja adicional de la TPM parece bastante acotado, y al compararse con el riesgo de reavivar la inflación, especialmente de transables, por el efecto de un peso más depreciado, es que no se ven recortes adicionales en el horizonte.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.