No hay señales de acercamiento entre republicanos y demócratas. Pero el inicio del tercer día del cierre del gobierno federal en EEUU no frena las alzas en el mercado. Los futuros de Wall Street se preparan para extender el rally en la apertura, alineándose con los avances de las acciones europeas y una positiva sesión en Asia.
El dólar frena las caídas y opera plano, dando espacio para que el cobre extienda su avance. El metal bordea ya los US$ 5 por libra en el Comex.
Las criptomonedas retroceden tras las fuertes alzas de ayer. El bitcoin tiene una caída moderada tras haber superado la barrera de los US$ 120.000.

El oro retoma las alzas para continuar el camino hacia los US$ 3.900 por onza. El estratega jefe de la banca de inversión de UBS explicó esta mañana en Bloomberg que el oro tiene espacio para avanzar en su rally en su rol de “el mejor trading anti-dólar”. Según el estratega de UBS, usualmente la caída del dólar favorece las apuestas por los activos de mercados emergentes. Pero si el dólar cae por una desaceleración de la economía estadounidense y lleva a un aumento de la volatilidad, como esperan que ocurra, se crearía un escenario más favorable para tomar refugio que para apostar por carry trades con monedas emergentes.
¿Se está desacelerando la economía estadounidense? Será difícil contestar esa pregunta sin cifras oficiales. La publicación del reporte del mercado laboral, y otros, es suspendida por el cierre del gobierno federal. Encuestas privadas muestran imágenes contradictorias. La encuesta ADP de empleo privado mostró una destrucción neta de trabajos en septiembre, en uno de los peores resultados en dos años. Pero el estudio de la consultora laboral Challenger, Gray and Christmas reveló una desaceleración de los despidos en septiembre a su menor nivel en tres meses.
Diferencias en el tamaño y características de las empresas que componen las muestras de los estudios privados bien podrían explicar las diferencias. Pero si se toman en cuenta otros indicadores recientes, las contradicciones continúan.
Otras cifras privadas ofrecerán más pistas hoy. S&P Global y el Instituto de Gerentes de Compras publican los índices PMI de servicios de septiembre.
No hay señales de una pronta solución al cierre del gobierno en EEUU, y la Casa Blanca se prepara para iniciar el cierre de programas y despidos.
Al riesgo político en EEUU se suma la alerta en Europa por lo que se lee como un desafío de Rusia a la tolerancia de la OTAN. La incursión de drones no autorizados en el espacio aéreo europeo se extiende al corazón de la región, obligando al cierre del aeropuerto de Munich por varias horas. Se trata de la incursión más lejana a la frontera con Rusia. Las acciones de defensa se anotan entre las mayores ganadoras en la sesión europea.
En la región la atención sigue en Argentina. Declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, descartando la entrega de dinero de los contribuyentes estadounidenses a Argentina, golpean a ese mercado. El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, adelanta su viaje a Washington. Mientras, en el Congreso, la oposición se articula para asestar otra derrota política a Milei, revirtiendo dos vetos presidenciales para reducir el gasto público. DFSUD destaca el pedido del FMI a Milei para que consiga apoyo político a sus reformas.
Diario Financiero continúa con el análisis del Presupuesto 2026. En nuestra entrevista semanal, Matías Acevedo, exdirector de Presupuestos y miembro de la Comisión de Gasto Público, afirma que el rechazo transversal a la eliminación de la glosa republicana es una señal de alerta importante. ¡No se pierdan nuestra conversación!
El titular de DF reporta que la deuda de arrastre en el Estado levanta alertas y la cifra se triplica en 10 años por educación. En la portada también se destaca que el subsidio a la tasa de interés hipotecaria podría agotarse a mediados de 2026, un año antes del plazo fijado por ley.
ATENTOS A:
- 09:00 Brasil publica cifras de producción industrial de agosto.
- 10:00 S&P Global presenta los índices PMI de servicios de Brasil y EEUU para septiembre.
- 11:00 El Instituto de Gerentes de Compra publica el índice PMI de servicios de EEUU, incluyendo datos de empleo y precios en el sector.