Las relaciones comerciales de EEUU concentran los titulares. La Casa Blanca sorprende con la suspensión unilateral de las negociaciones comerciales con Canadá. La decisión siguió a la publicación de un anuncio televisivo en Canadá en el que se escucha al expresidente republicano Ronald Reagan criticar el uso de aranceles.
Pero el mercado prefiere concentrarse en el aparente acercamiento entre Washington y Beijing. La cita entre Donald Trump y Xi Jinping ha sido agendada para el próximo 30 de octubre, en Corea del Sur. Junto a la confirmación del encuentro llegaron declaraciones de ambas partes apuntando el interés por negociar.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunirá previamente con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Malasia durante el fin de semana.

El próximo encuentro entre Trump y Xi es citado como uno de los factores tras las alzas que dominan esta mañana en los mercados. Los futuros de Wall Street avanzan en línea con positivas sesiones en Asia y Europa. El dólar extiende su avance por tercera sesión consecutiva y el oro se apresta a cerrar su primera semana en rojo en más de dos meses. El cobre extiende su alza y se acerca a los US$ 10.900 por tonelada en Londres.
Intel es otro factor detrás de los avances, al dar impulso a las acciones tecnológicas. Las acciones de Intel suben 7,74% antes de la apertura, tras reportar resultados por encima de lo previsto. No es la única; LSEG reporta que el 86% de las 130 empresas del S&P 500 que han reportado hasta ahora han superado las expectativas.
Pero dentro de unas horas la atención girará a la macroeconomía. La Oficina de Estadísticas Laborales publica las cifras de inflación de septiembre. El reporte fue aplazado por el cierre del gobierno federal.
Analistas esperan que la inflación general alcance 3,1%. El mercado quiere ver que la inflación subyacente se mantuvo también en 3,1%, nivel que alcanzó ya en agosto. La pausa en el avance de la inflación daría más respaldo a las apuestas por un ciclo de bajas de tasas de parte de la Fed que se extienda hasta el próximo año.
En nuestro especial semanal, Francisco Urdinez, director del Núcleo Milenio ICLAC, alerta de que la región no está tomando el peso debido al impacto que el conflicto entre ambas potencias tendrá en la economía y la política latinoamericana.
DFSUD destaca el primero de los cambios de gabinete que se esperan en Argentina tras los comicios del domingo.
Diario Financiero titula que, a poco más de un día de que comience a regir el cambio tributario, aumentan las plataformas inscritas en el SII para pagar el IVA a las importaciones.
ATENTOS A:
- 08:00 El INE publica el índice de precios al productor de septiembre.
- 08:30 En EEUU se publica la inflación de septiembre.
- 10:45 S&P Global presenta la primera estimación de los índices PMI de EEUU correspondientes a octubre.
- 11:00 La U. de Michigan publica el cálculo final del índice de confianza de los consumidores de octubre.