El alcalde de Renca, Claudio Castro, participará en noviembre en la COP30 en Belem, Brasil para presentar el Plan Maestro del Agua de la comuna.
La iniciativa busca convertir los cerros de Renca en áreas verdes mediante la reutilización de aguas tratadas de empresas locales, como Embotelladora Andina y CCU, para regar un parque público de más de 207 hectáreas.
El arquitecto Teodoro Fernández y el experto hidráulico Bonifacio Fernández idearon el proyecto, que tiene como objetivo acumular, impulsar y distribuir un total de 69.894 m3 de agua al año para reforestar los cerros Renca y Colorado.
El plan de ejecución del proyecto se desarrolla mediante una colaboración público-privada. Gracias a la articulación de empresarios, ya se han destinado $ 10 mil millones para consolidar el parque, que incluirá senderos y un mirador de 360°.
Además, la participación del alcalde en la COP25 de Madrid, donde presentó este plan, permitió asegurar también el financiamiento del Arsht Rockefeller Center.
“Estamos haciéndonos cargo de la zona de la ciudad donde hay menos áreas verdes por habitante, pero también de un proyecto que tiene un potencial ambiental tremendo, mitigando el aumento de las temperaturas y el impacto en la salud de las personas”, afirmó el alcalde Castro.
El Plan Maestro del Agua se suma a una serie de iniciativas que han posicionado a Renca como un laboratorio urbano de innovación.
Entre ellas destacan la creación de la primera agencia municipal de inversiones en Chile, el uso de inteligencia artificial en salud y programas de cohesión social y sostenibilidad que ya despiertan el interés de organismos multilaterales y compañías globales.