Panorama
DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,04
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,33
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
62,11 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.045,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
“Mi Andadura” es la primera exposición del escultor chileno Fernando Casasempere en el país, quien tras 20 años de residencia en Londres, retorna con una propuesta artística donde la cerámica es la gran protagonista, un material rupturista, explica, que “muy pocas personas trabajaban”.
La muestra -que se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)- la conforman 300 piezas distribuidas en tres espacios: una instalación inédita en el hall; 95 piezas en las salas del ala norte y sur del recinto, y cerca de mil piezas de su investigación en la Sala Matta. Aquí, se podrá ver el estudio que el artista ha desarrollado sobre la materialidad y el color, integrando residuos mineros y volcánicos, entre otros, y otorgándole a su trabajo un carácter sustentable y ecológico.
La propuesta museográfica se estructura en tres ejes principales: el primero, de fuerte influencia precolombina; luego el paisaje del norte de Chile, “que siempre me ha inspirado con sus colores y texturas”, señala el artista, y finalmente el trabajo que desarrolló en tierras británicas.
Casasempere señala que “Mi Andadura” no es una retrospectiva, sino una forma de decir “hasta aquí vamos” y mostrar hasta dónde le ha llevado este camino del arte. “Esta exposición funciona como un punto lógico para mostrar donde partí, y por eso también la muestra tiene mucho que ver con Chile. Es inevitable sentir que al hacer esta muestra acá se cierra un ciclo. En este sentido, el Museo Nacional de Bellas Artes parece ser el lugar lógico para reencontrarme con el público y el medio artístico chileno”, sostiene el artista.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de mayo en el MNBA de martes a domingo de 10:00 a 18:45 hrs., entrada gratuita.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.