Samsung y Microsoft ponen fin a su disputa de patentes
Sin embargo no se explicaron los detalles del acuerdo suscrito con la estadounidense.
Las multinacionales Samsung Electronics y Microsoft han decidido poner fin a su disputa de patentes, informó hoy la firma surcoreana en un breve comunicado en el que no explicó los detalles del acuerdo suscrito con la estadounidense.
"Samsung y Microsoft se complacen en anunciar que han puesto punto y final a su disputa contractual en los tribunales de Estados Unidos, así como al arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Los términos del acuerdo son confidenciales", reza el comunicado conjunto divulgado por Samsung en Seúl.
El acuerdo entre los dos gigantes de la tecnología llega a raíz de que en agosto del año pasado Microsoft denunciara a su competidor surcoreano bajo la acusación de haber roto un acuerdo sobre patentes suscrito entre ambas empresas en 2011.
Según aquel acuerdo Samsung Electronics se comprometía a pagar a Microsoft por hacer uso de sus patentes empleadas en el sistema operativo Android de Google para teléfonos inteligentes.
La firma fundada por Bill Gates solicitó a la justicia de EEUU que confirmara la validez o no del pacto suscrito con Samsung, y reclamó una indemnización a esta última porque se negó a seguir realizando los pagos después de que Microsoft sellara su adquisición de la empresa finlandesa Nokia.
Tras la demanda presentada por Microsoft, el gigante surcoreano presentó como respuesta el pasado octubre una petición de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional con sede en Hong Kong.
Samsung argumentó que la adquisición de Nokia por parte de Microsoft violaba su acuerdo de licencias de 2011, por lo que dejó de pagar a la compañía estadounidense 6,9 millones de dólares en concepto de intereses.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.