Black Friday Chile se realizará el próximo 24 de noviembre
La versión nacional de este evento de e-commerce es una oportunidad para que las empresas puedan aumentar sus ventas y reducir sus inventarios, de cara a la parte final del año.
El próximo viernes 24 de noviembre se realizará una nueva versión del Black Friday en Chile, evento de ventas online que ofrecerá atractivos descuentos de las diferentes firmas adheridas.
La instancia reunirá a cientos de marcas en el sitio web www.blackfriday.cl, donde los usuarios podrán acceder a un extenso catálogo de ofertas en categorías como deportes, tecnología, juguetes, muebles, inmobiliarios, alimentos, turismo, servicios, entre otros.
Por la cercanía con las fiestas de fin de año, la versión nacional de este evento es una oportunidad para pymes, emprendedores y empresas que buscan incrementar sus ventas y reducir sus inventarios de cara a la última parte del 2023.

“Nuestra web busca reunir a todas las empresas y marcas que están ofreciendo descuentos. Nos interesa también ser una plataforma que impulse el desarrollo y conocimiento de pymes y emprendedores que buscan aumentar sus ventas y reconocimiento de marca, porque consideramos que estar en blackfriday.cl entrega mucha confianza a los consumidores. Si ves a un marca en el sitio oficial, de inmediato sabes que es una oferta seria”, señaló Michel Paris, director de Black Friday.
Asimismo, Paris destaca la importancia de esta actividad comercial considerando otros acontecimientos de los próximos meses: “Este fin de año tendrá la particularidad que se juntan muchos eventos, como los Juegos Panamericanos, la Teletón, elecciones del Plebiscito Constitucional, lo que puede afectar las campañas de marketing de las empresas, por lo que el Black Friday es una buena oportunidad de concentrar los esfuerzos de ventas en una fecha estratégica previa a Navidad”.
Por otro lado, el director de Black Friday señala que "la inflación y problemas con la economía han obligado a las personas a buscar alternativas para hacer compras más baratas, y eso convierte a esta actividad en una oportunidad importante para que los consumidores puedan realizar sus compras accediendo a descuentos importantes".
Las empresas que deseen ser parte del catálogo de ofertas en línea todavía pueden inscribirse en www.blackfriday.cl o a través del correo electrónico contacto@blackfriday.cl, en donde podrán conocer las condiciones para participar. Además, al igual que en ediciones anteriores, esta versión contará con beneficios especiales para que pymes y fundaciones puedan tener una participación activa.
Undécimo aniversario en Chile
El Black Friday nació en Filadelfia, Estados Unidos, donde la policía denominaban de esa forma el tráfico de gente y vehículos que colapsaban las calles al día siguiente de Acción de Gracias. Pese a ser feriado, los negocios de la ciudad aprovechaban la gran cantidad de gente en las calles para permanecer abiertos y vender lo que les quedaba en stock a precios más bajos.
En Chile, este evento se realiza hace once años y se promueve a través del sitio web www.blackfriday.cl, donde se destacan las ofertas de las empresas participantes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.