DOLAR
$951,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,09
Euro
$1.106,43
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,60
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.040,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El reinicio de la operación se realizará resguardando todas las medidas y normativas ambientales", dijo la estatal en una declaración.
Por: Felipe Brion
Publicado: Sábado 2 de julio de 2022 a las 18:36 hrs.
Tras casi un mes desde que se suspendiera el funcionamiento de la fundición de Ventanas, Codelco comunicó este sábado que el Ministerio de Medio Ambiente aprobó la actualización del Plan Operacional presentado por la estatal por lo que las operaciones se retomarán durante esta fin de semana, bajo previa fiscalización de la Superintendencia del Medioambiente (SMA).
"El reinicio de la operación se realizará resguardando todas las medidas y normativas ambientales", dijo Codelco en una declaración.
Cabe recordar que el pasado 8 de junio, y tras un evento de contaminación en la zona de Quintero-Puchuncaví, Codelco decidió suspender las faenas de la fundición tras las medidas tomadas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Aprovechando la detención, se comunicó en ese momento que se adelantarían unas mantenciones programadas.
Esto, finalmente, llevó a que Codelco y el gobierno anunciaran un plan de cierre de la fundición Ventanas, generando la movilización de los trabajadores, lo que se resolvió tras la conformación de una mesa de trabajo para abordar el futuro de la división.
"Simultáneamente, seguiremos avanzando en las mesas de trabajo para la preparación del proceso de cese de la fundición comprometido por Codelco con los trabajadores, a la espera del proyecto que modifique la Ley 19.993, que permita enviar los minerales de Enami a otras fundiciones", indicó la cuprífera en el comunicado.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.