DOLAR
$963,67
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,67
Euro
$1.133,33
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,44
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,36 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.399,25 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 4 de junio de 2022 a las 21:00 hrs.
Se trata de Bloke Burger, un restaurante que solo viene en formato virtual y con dark kitchens y se suma a los otros dos de este rubro que maneja el holding: Lovdo Pizza y Barrio Chick’en.
Así, las ventas online ya representan un 15% del total de la empresa, afirma el CFO de G&N Brands, Mariano Santiago. La firma que trae Doggis, Juan Maestro y Tommy Beans, fue fundada en 1983 con una fuente de soda en el centro de Santiago.
Actualmente tienen 340 locales y más de 70 franquiciados, con una venta anual sobre US$ 150 millones. Esta empresa está controlada por The Carlyle Group, fondo de inversión privada que tiene posiciones en Dunkin’ Donuts, The Hertz Corporation y Nielsen, entre otros, y cotiza en el Nasdaq desde el 2012.
La marca estará disponible para el mercado el lunes 6 de junio, y una de sus innovaciones son las verduras fritas, que -aseguran- podrán reemplazar a las papas fritas como acompañamiento. Tienen ají, champiñones, pepinillos, pimentón y zapallito, todos desde los $ 2.000 la porción de seis unidades.
El plan -asegura Santiago- es abrir 30 locales virtuales de la marca de smashed burgers en los próximos 12 meses, y apuntan a un público entre 18 y 35 años del segmento C1, C2 y C3.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.