El jueves se llevó a cabo un plan de integración comunitaria entre Carabineros de Providencia y Las Condes, junto con los equipos de Seguridad Ciudadana de ambas comunas, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona. Éste contempla operativos coordinados durante los jueves, viernes y sábado, en horarios de tarde y noche, con el fin de fortalecer la prevención, disuadir actos delictivos y entregar tranquilidad a la comunidad.
Pero los municipios donde se llevaron a cabo los enfrentamientos no se vieron sorprendidos. De hecho, la Dirección de Seguridad de Las Condes ha detectado la operación de grupos delictuales, apodados “Los K7” y “Los 27”, que actúan en las cercanías de las estaciones de metro Tobalaba, El Golf y Manquehue con jóvenes entre 14 y 19 años, cometiendo robos con violencia a transeúntes y “turbazos” en locales comerciales. Para combatir estos delitos el municipio convocó a una mesa de trabajo intercomunal con la participación de Seguridad de Vitacura y Providencia, PDI, Fiscalía, Carabineros de la 17ª Comisaría y el MUT.
En esa instancia, se propuso una planificación preventiva conjunta, que incluye patrullajes intercomunales, comunicación radial e intercambio de información. Este trabajo colaborativo ya habría rendido frutos y hace más de un mes se entregaron los antecedentes recabados a la Fiscalía abriendo un foco de investigación que se ha traducido en detenciones, como la de ocho sujetos el pasado 23 de agosto, en el sector del MUT.
También se ha implementado patrullaje con drones en puntos estratégicos y se han tenido conversaciones con las aplicaciones de scooters que en ocasiones utilizan los jóvenes delincuentes. Este viernes el tema se abordó en el Consejo Comunal de Seguridad de Las Condes y también se fijó una reunión la próxima semana con Carabineros. Al mismo tiempo que se está convocando a una nueva sesión de la mesa de trabajo conjunto incluyendo a representantes de los centros comerciales, Carabineros y la PDI.
Desde la Municipalidad de Providencia, Francisco Díaz-Valdés, director de Seguridad, cuenta que hay un despliegue constante en el entorno inmediato, con presencia diaria en calles como Luis Thayer Ojeda, Pasaje Escobar, Avenida Nueva Providencia y Avenida Providencia. Explica que la detención de individuos vinculados a las denominadas “bandas de scooters” y a enfrentamientos organizados a través de redes sociales marcó un precedente importante: permitió una disminución inmediata de delitos violentos y fortaleció la coordinación entre todos los equipos de seguridad.
En cuanto a refuerzos, disponen de un equipo exclusivo de patrulleros a pie que cumplen funciones preventivas y de apoyo a las personas, a lo que se suma el despliegue diario de más de 25 móviles y motos que realizan las 24 horas del día patrullajes preventivos en toda la comuna respaldados por la red de cámaras de televigilancia que ya suma más de 510 cámaras.
También destaca el trabajo con equipos de seguridad de los centros comerciales. Incluso, tal como ya ocurre con Costanera Center, están trabajando para que Seguridad Providencia tenga acceso directo a las cámaras del MUT e incorporar una cámara municipal.
La colaboración con Las Condes es fundamental, y cuenta Díaz-Valdés que están trabajando en la firma de un convenio intercomunal de seguridad estratégica.