DOLAR
$934,59
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.890,05
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,59
Euro
$1.082,20
Real Bras.
$177,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,32
Petr. Brent
64,49 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.136,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 16 de abril de 2022 a las 21:00 hrs.
El pasado 9 de abril, las instalaciones en Puerto Octay de la lechera neozelandesa Manuka fueron tomadas con actos de violencia. En un comunicado emitido por la compañía, señalaron que estos hechos “comenzaron como protestas pacíficas, pero el fin de semana se transformaron en usurpaciones violentas de predios de nuestra y otras empresas vecinas.”
La ex Hacienda Rupanco, cuyo control depende en un 50% de esta compañía, tenía carteles con las consignas “recuperaremos lo nuestro, somos los dueños”.
Ante este hecho, desde Manuka señalaron que no hay dudas respecto a la propiedad de los campos, y “eso lo saben los voceros de los manifestantes, a quienes se les ofreció una reunión para revisar esta documentación”, la que fue rechazada.
Por lo tanto, anunciaron que tomarán acciones legales contra las personas que fueron responsables y desalojadas de sus predios.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.