DOLAR
$954,81
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,81
Euro
$1.117,04
Real Bras.
$171,48
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,80 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.413,10 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 27 de noviembre de 2021 a las 21:00 hrs.
El próximo año aterrizará en Chile “El Mercado”, y lo hará en el Mall Plaza Vespucio, ubicado en la comuna de La Florida. El concepto busca imitar los mercados culinarios abiertos de grandes ciudades del mundo, y donde distintos restaurantes y productores locales ofrecen, con altos estándares de diseño y conectividad, gastronomía de alta calidad.
La cadena de centros comerciales Mall Palza ya ha probado con éxito el modelo en Perú y Colombia, donde debutó en Barranquilla transformándose en la zona gastronómica más potente de la ciudad, ya que cuenta con más de 40 alternativas entre tapas, parrillas y picoteo gourmet.
Este año en Perú se están implementando Mercados en todos los centros comerciales de Mallplaza del país, gracias a una alianza con Lima Markets. El Mercado de la ciudad de Callao cuenta con 13 alternativas gastronómicas, que van desde comida clásica peruana hasta fusiones asiáticas.
La iniciativa se centra especialmente en potenciar a los emprendedores gastronómicos para darles un espacio en donde la cultura, la música y los sabores de cada ciudad convergen, haciéndolo más atractivo para los clientes y turistas, indican desde la firma.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.