La carta de exalumnos chilenos de Harvard por anuncio de Trump
Respetuosamente solicitamos al Gobierno de Chile, en particular al Canciller Van Klaveren, que transmita a las autoridades estadounidenses, por los canales que considere más adecuados, su profunda disconformidad con esta medida, la cual afecta severamente a nuestros compatriotas, sus familias y al progreso de nuestro país.

Como Directorio del Harvard Club en Chile, entidad que agrupa a los exalumnos chilenos de la Universidad de Harvard, queremos expresar nuestra profunda solidaridad con todos nuestros compatriotas afectados por la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos, que impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros. No tener claridad sobre si es posible viajar a visitar a sus familias, seguir con sus estudios, cumplir su sueño de estudiar fuera de Chile o poder tomar una oferta laboral, representa un costo enorme y extremadamente injusto.
La serie de exalumnos chilenos que han seguido estudios en Harvard es extensa, contando con un ex-Presidente, Ministros, científicos, académicos, personas ligadas al mundo de los negocios, y tantos otros que, desde distintas áreas y disciplinas, aportan decisivamente al desarrollo de Chile.
Actualmente existen más de 30 estudiantes chilenos en Harvard y otros tantos estudiantes ya admitidos que están a la espera de ingresar a un nuevo período de clases. La medida impuesta por el gobierno de Estados Unidos afecta a cada uno de ellos y a sus familias. El trato que están recibiendo no se condice con su actuar, su esfuerzo y su aporte.
Estamos confiados que la Universidad está llevando adelante todo lo que está a su alcance, logrando ya en tribunales Federales bloquear temporalmente las cuestionadas medidas. Tal como señaló la Universidad en su presentación, “Harvard, sin sus alumnos internacionales, no es Harvard”.
Respetuosamente solicitamos al Gobierno de Chile, en particular al Canciller Van Klaveren, que transmita a las autoridades estadounidenses, por los canales que considere más adecuados, su profunda disconformidad con esta medida, la cual afecta severamente a nuestros compatriotas, sus familias y al progreso de nuestro país.
Alejandro Montt - Presidente
Magdalena Lund – Vicepresidenta
Andrés Ossa
Octavio Zapata
Verónica Mas
Jorge Tapia
Juan Eduardo Justiniano
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Sigue el debate por el cálculo de las contribuciones: informe advierte la brecha entre el avalúo fiscal y el valor comercial de las propiedades | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Mercados
Los cambios que impulsa la Asociación de AFP en su estructura con foco en implementación de la reforma | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Mercado laboral: 42% de las personas cree que con las nuevas tecnologías se perderán más empleos de los que se crearán
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.