De visita por Chile estuvo esta semana Emilio Morales, el director ejecutivo de la firma Rimas Publishing, entidad que se dedica a representar autoralmente a varios conocidos cantantes de música urbana.
En su página web Rimas Publishing se define como una “editorial musical”, que representa a un catálogo de reconocidos compositores y productores a nivel internacional, entre ellos Bad Bunny -que acaba de confirmar su participación en el próximo Super Bowl-, Eladio Carrión, Mora, Súbelo NEO, Pailita, Cris MJ, Marcianeke, entre varios.
En el detalle, una editorial musical -a diferencia de una casa discográfica, y de compañías que administran giras y videos- gestiona las licencias de publicación a nivel mundial para cine, televisión, publicidad y otros medios. Por ejemplo, las letras y todos los posibles usos de esa composición.
Con base en Puerto Rico y oficinas en Miami, el emisario de la compañía vino a Chile y desarrolló una agenda en la que se reunió con representantes de la SCD de Chile, tuvo un encuentro con cantantes en Pichilemu y, según explica Morales a DF MAS, también están tratando de buscar nuevos horizontes y explorar otros géneros en su trabajo, como jazzistas, cantautores independientes, salsa, etc.
“Desde 2020 yo decidí que Chile va a tener alta prioridad en mi trabajo”, indica el director ejecutivo, quien detalla que se trató de un viaje a Chile de negocios pues -dice- aparte de México, este es el país donde más se consume música urbana y reggaeton, por lo que empezaron a visitar con “mayor intencionalidad” a Chile.
“Las audiencias acá son multimillonarias”, dice Morales, y cuenta que Rimas Publishing ha trabajado con artistas locales como Astrolavisión. “Hemos contratado a dos personas acá a tiempo completo para apoyar a los clientes existentes y descubrir talentos para nosotros”, detalla.