DOLAR
$929,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.883,20
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$929,90
Euro
$1.080,53
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
62,53 US$/b
Petr. WTI
58,28 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.236,17 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DFMAS
Publicado: Sábado 5 de marzo de 2022 a las 21:00 hrs.
Lleva 17 meses fuera de la cárcel y ha retomado sus actividades en las artes marciales. Esto luego de que, cuando cumplía la mitad de su condena efectiva por estafa reiterada, la Corte Suprema acogiera un recurso de amparo a su favor basado en un informe psicosocial de Gendarmería que minimizaba el “riesgo de reincidencia” y planteaba que el inculpado cumplía con los requisitos exigidos.
Esta semana Rafael Garay fue visto en Versus (@estudio.versus), academia de judo y jiu-jitsu, entre otras disciplinas, ubicada en la calle Coyancura en Providencia. Vistiendo un judogi blanco conversaba junto a sus compañeros de práctica.
Cuando todavía se desempeñaba como mediático analista económico, Garay también se presentaba como sensei de kudo, disciplina que combina kárate y judo. En 2016 salió a la luz que Think & Co., su empresa de asesoría de inversiones, funcionaba como estafa piramidal que en total adeudó $ 1.200 millones a 30 personas.
Luego de permanecer dos meses prófugo en Rumania en 2016, fue extraditado a Chile en febrero del año siguiente y sentenciado a siete años de prisión efectiva en octubre de 2018. En 2020 se declaró en quiebra y el proceso de reparto a sus acreedores, a cargo del liquidador Nelson Machuca, aún no se ha resuelto.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.