De bonistas a rivales: la batalla de Odisea y Moneda en NY y Brasil contra firma de centros comerciales
Desde 2021 el family office de los Piñera Morel, junto a Moneda, han liderado una ofensiva judicial en contra de la gigante brasileña General Shopping en la Corte Suprema de Nueva York y en la justicia carioca. La parte chilena -que son tenedores de bonos perpetuos- acusa que su contraparte los perjudicó con la distribución de pagos desde 2019 y que existirían perjuicios superiores a los US$ 70 millones. Mientras, los brasileños niegan los cargos y establecen que algunos documentos que usaron los demandantes para basar su acción judicial fueron sacados de contexto.
Por: Mateo Navas
Publicado: Sábado 18 de mayo de 2024 a las 21:00 hrs.
Noticias destacadas
Todo eso y más tiene una disputa que enfrenta a Inversiones Odisea, family office de los Piñera-Morel, y Moneda Asset Management, con General Shopping, empresa brasileña de gestión de centros comerciales (ver recuadro). Esta pelea está alojada en la Corte Suprema de Nueva York, además de otros procedimientos judiciales en Brasil.
El roadshow de Goldman Sachs
“GS Brasil sólo puede distribuir ciertos dividendos mínimos a los accionistas que la legislación brasileña y los estatutos de GS Brasil exigen -en este caso el 25% de los beneficios netos ajustados- sin pagar a los tenedores todos los intereses diferidos”, se lee de la demanda ingresada por Inversiones Odisea y Moneda en 2021 ante la Corte Suprema de Nueva York en contra de más de 30 sociedades vinculadas a General Shopping.
Te puede interesar: Seis claves para entender la millonaria demanda de Juan Pablo Hermosilla contra su ex cliente Pamela Hites
Revés en Brasil
“Durante más de dos años, los demandados han retenido indebidamente al menosUS$ 73 millones de intereses diferidos, que siguen devengando intereses”, se lee de la demanda en la corte suprema de NY ingresada en 2021.
Te puede interesar: Agrourbana cierra serie B de US$ 6 millones para expandir sus plantaciones verticales de lechugas
Incluso, presentaron un informe pericial en apoyo de los argumentos presentados. A pesar de eso, el 7 de febrero de 2019, el tribunal denegó la solicitud de medida cautelar. Luego, interpusieron un recurso de reconsideración, que también se desestimó. A continuación, apelaron la decisión ante la Segunda Sala Reservada de Derecho Mercantil del Tribunal de Apelación del Estado de São Paulo, que confirmó la resolución de la instancia anterior y estipuló que el fondo del asunto debía analizarse en el extranjero en “un procedimiento principal que debería presentarse ante un juez de Nueva York”.
Los US$ 73 millones
Además, se les acusa de optar por aplazar los pagos de intereses a partir de septiembre de 2015 y, a pesar de acumular pérdidas significativas, aprobaron una distribución de un dividendo sustancial en marzo de 2019, lo que desencadenó un incumplimiento de pago en virtud del contrato de garantía, ya que todos los intereses diferidos y los intereses adicionales correspondientes se hicieron inmediatamente exigibles.
Te puede interesar: ¿Tiene arreglo Venezuela? El diagnóstico sin anestesia de Cecilia Sosa, ex presidenta de la Corte Suprema venezolana
Y agrega: “Esta acción es necesaria para reparar los importantes daños sufridos por los titulares, a quienes, de no intervenir este tribunal, se les seguirán negando los beneficios legítimos de su inversión”.
Respuesta de General Shopping
Asimismo, señalan que el libelo “no ofrece declaraciones claras y concisas en las que cada párrafo contenga una única alegación. Más bien, la demanda incluye alegaciones compuestas y enrevesadas, que a menudo pretenden describir conceptos, eventos y transacciones altamente complejos de manera incompleta, inexacta y engañosa”.
Por eso, en septiembre, ambas partes solicitaron poner en pausa el trámite en Nueva York, lo que fue aceptado por el tribunal. De ahí en adelante, las firmas involucradas han manifestado que siguen litigando “activamente” en Brasil. La última vez fue el 5 de abril de 2024, cuando solicitaron correr -por otros seis meses- su audiencia preliminar del 2 de mayo de 2024.
UNA RELACIÓN ESTRECHA
La relación entre Inversiones Odisea y Moneda siempre ha sido estrecha: Moneda administró parte de los fideicomisos ciegos del exmandatario en sus dos gobiernos. Primero, con Celfin, LarrainVial y Bice; y luego, junto a Altis y BTG. También han compartido altos ejecutivos: por ejemplo, Juan Luis Rivera, actual socio de Moneda, fue gerente general de Bancard, el antiguo nombre del FO de los Piñera Morel.
Fundada en 1989, se trata de una empresa brasileña de gestión de centros comerciales que tiene más de 300 mil metros cuadrados de área bruta alquilable. Mantiene su sede en São Paulo. Manejan activos en una serie de regiones de Brasil, como Brasília, São Paulo, Río de Janeiro, Fortaleza y Salvador. Se dedican a la búsqueda de ubicaciones, planificación, desarrollo y construcción de centros comerciales.
La empresa posee, alquila y gestiona distintos activos; presta servicios de gestión de estacionamientos; y gestiona el suministro de electricidad y agua a sus centros comerciales.
La empresa fue fundada por Antônio Veronezi en 1989, tras la apertura del Poli Shopping en el centro de Guarulhos, que antes de convertirse en centro comercial era apenas una tienda de herramientas y electrodomésticos. En julio de 2007 salió a bolsa en Bovespa (ahora B3) y consiguió recaudar 286,7 millones de reales, dinero que utilizó para ampliar sus operaciones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
EtM Day 2025: Referentes de la industria y del sector público analizan el valor diferenciador de Chile en el escenario internacional
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Javier Ovalle tras sumar firma brasileña a proyecto legal: “Queremos seguir creciendo y miramos Perú, Colombia y México”
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok