Ministra López y apoyo del MOP a constructoras: "Dentro de nuestros focos está el impacto que esta cartera tiene en la reactivación económica"
En su primera entrevista como ministra, la expresidenta de BancoEstado dice que se sintió “emocionada” por la invitación del Presidente Boric. Detalla cuáles serán sus prioridades y asegura que apoyará a las constructoras que estén en problemas.
Por: Antonieta de la Fuente y María José López Fotos/ Verónica Ortiz
Publicado: Sábado 18 de marzo de 2023 a las 21:00 hrs.
Noticias destacadas
“Entrar a un ministerio, en el mundo político donde yo nunca he estado, me da un poco de susto, pero acepté porque creo que es una oportunidad. Ya estoy vieja (tiene 66 años), ya no puedo esperar más a tomar una oportunidad como esta, y estoy muy comprometida con este gobierno. Encuentro que podemos hacer cosas muy significativas”.
“Es muy grande este ministerio, trabajan 9.500 personas, tiene un presupuesto de alrededor de 4 billones directos y el desafío de ejecutarlo es tremendo. También está todo el mundo de las concesiones, que son otros miles de millones de dólares donde se hace la administración del contrato”, dice.
“Creo que (el Presidente) está con un liderazgo muy potente, muy clarito de cómo ir conciliando las transformaciones con los equilibrios que hay que mantener”, comenta López.

-Y cuál es su diagnóstico después de esta semana en el MOP. Hay críticas que dicen que el año pasado no se licitaron nuevas concesiones.
El buen vivir


La Thatcher y JLo

-¿Y le hace sentido? ¿Se siente cómoda con eso?
-Debo haber estado tan emocionada que no me di ni cuenta. No es lo que me tocó ver, traté de no tropezarme con la alfombra, no iba a estar preocupada de las sillas (que, algunos creyeron, se eliminaron a última hora por falta de nombres para ciertos ministerios).
-No, no tenía idea. Ni del ministro Jaime Pizarro (a Deporte), increíble. El único problema que tiene es que es del Colo-Colo (ríe y aclara que ella es de la UC).
-En la espera estuvimos conversando. Todos se sacaron fotos con Pizarro que es el más famoso a estas alturas.
Constructoras, sanitarias y aeropuerto
Cuando la economía se empieza a enlentecer, se reduce todo el mundo inmobiliario, se alargan los ciclos, y todo se hace más caro. Y los proyectos están diseñados para generar un cierto retorno y cumplirse en un cierto plazo, 3 o 4 años. Y hay que estar atento a eso. Creo que todo lo que tiene que ver con el presupuesto y los proyectos en carpeta del MOP lo que hacen es estimular mucho la economía. Y dentro de nuestros focos está también el impacto que esta cartera tiene en la reactivación económica, que es súper importante".
-Entre sus fortalezas para asumir esta cartera, destacan su cercanía con el sector privado ¿Lo siente así?
-"Es que me tocó en el banco, los clientes son todos privados. Así es que tuve mucha relación con ellos. El banco tiene una actividad en la construcción, en las concesiones, fue el primer banco que financió concesiones en Chile, en todo el mundo inmobiliario son súper activos".
-Usted también fue presidenta del gremio de las sanitarias, Andess, y hay organizaciones como Modatima que creen que aquello puede generar un conflicto de interés al licitar obras sanitarias. ¿Como lo ve y cómo piensa manejar un eventual conflicto?
A lo mejor la gente más joven no cacha eso, pero yo sí me di cuenta, yo me bañé en playas contaminadas, y me enfermé, entonces este modelo público-privado, es decir, está dirigido y supervisado por el Estado, resolvió el saneamiento y el tema del crecimiento de las ciudades. Hoy todos tenemos agua potable en las ciudades de Chile, y es el único país de Latinoamérica donde puedes tomar agua de la llave. Y si de repente aparece alguna cuestión específica, donde la institucionalidad indique que tengo algún conflicto de interés, tendré que abstenerme".
(Interrumpe su asesora: “Le quería agregar que Nuevo Pudahuel reconoció que bajo el gobierno del Presidente Boric ha habido diálogo”.) "Es que fue súper dura la relación con el gobierno anterior, con el ministro. Y ahora se ha soltado un poco, así que ellos están bien esperanzados. Pero yo no me he podido formar un juicio preciso".

Tren Valparaíso-Santiago: el proyecto emblema
Yo creo que esta solución lo que hace es generar una incorporación de muchos territorios. Eso es lo que hay que valorar de esta solución que es mucho más integradora territorialmente. No es tren bala, pero va a tener mucho impacto".

Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Javier Ovalle tras sumar firma brasileña a proyecto legal: “Queremos seguir creciendo y miramos Perú, Colombia y México”
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok