Actualidad
DOLAR
$935,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.490,05
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$935,36
Euro
$1.076,36
Real Bras.
$174,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,55
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
57,86 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.033,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de febrero de 2018 a las 10:27 hrs.
El futuro ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, se refirió este martes al polémico proyecto minero Dominga, tal como lo hizo su par de Economía, José Ramón Valente, quien lo calificó de "interesante" y que hay que "ver si pudiese ser rescatado".
"Nadie puede discutir que un proyecto que son miles de millones de inversión y afecta de manera positiva en el desarrollo económico de una región muy pobre no es un proyecto interesante. El punto es que podrá ser muy interesante, pero tiene que cumplir con todas las normas de tal manera que sea algo positivo", dijo en conversación con T13 radio.
Además, sostuvo que el proyecto se encuentra en manos de las instituciones y que no le parece que exista "una contraposición entre desarrollo económico y sustentabilidad.
"Me parece que hay un interés del gobierno en general de que tenemos que aumentar la tasa de inversión. Si no hay inversión hoy día no hay posibilidad de crecer en el futuro. Eso naturalmente no puede ser a costa del medio ambiente", remarcó.
Así, los próximos ministros comienzan a mostrar sus lineamientos respecto a este proyecto. Sumado a Valente y Moreno, la futura titular de Medio Ambiente consideró que "no corresponde adelantar opiniones".
Cabe recordar que el proyecto fue rechazado por el Consejo de Ministros en agosto del año pasado, generando controversias durante el gobierno de Bachelet que concluyó con la renuncia del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el equipo económico de La Moneda.
Araucanía
Este miércoles, Moreno sostendrá reuniones en la región de La Araucanía con grupos de interés con el objetivo de encontrar soluciones al conflicto mapuche.
"La Araucanía vive una situación muy difícil, diferente a la que se vive en otras partes del país", dijo.
Asimismo, recordó que en el primer semestre de gobierno será el intendente regional quien lidere un plan para la zona. Sobre los problemas puntuales, aseguró que "lo que se ha vivido en esta región es muy duro para todos" y que esto "afecta a las comunidades mapuche pero también a los agricultores y la inversión".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.