Actualidad
DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,02
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.976,74 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de febrero de 2018 a las 10:27 hrs.
El futuro ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, se refirió este martes al polémico proyecto minero Dominga, tal como lo hizo su par de Economía, José Ramón Valente, quien lo calificó de "interesante" y que hay que "ver si pudiese ser rescatado".
"Nadie puede discutir que un proyecto que son miles de millones de inversión y afecta de manera positiva en el desarrollo económico de una región muy pobre no es un proyecto interesante. El punto es que podrá ser muy interesante, pero tiene que cumplir con todas las normas de tal manera que sea algo positivo", dijo en conversación con T13 radio.
Además, sostuvo que el proyecto se encuentra en manos de las instituciones y que no le parece que exista "una contraposición entre desarrollo económico y sustentabilidad.
"Me parece que hay un interés del gobierno en general de que tenemos que aumentar la tasa de inversión. Si no hay inversión hoy día no hay posibilidad de crecer en el futuro. Eso naturalmente no puede ser a costa del medio ambiente", remarcó.
Así, los próximos ministros comienzan a mostrar sus lineamientos respecto a este proyecto. Sumado a Valente y Moreno, la futura titular de Medio Ambiente consideró que "no corresponde adelantar opiniones".
Cabe recordar que el proyecto fue rechazado por el Consejo de Ministros en agosto del año pasado, generando controversias durante el gobierno de Bachelet que concluyó con la renuncia del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el equipo económico de La Moneda.
Araucanía
Este miércoles, Moreno sostendrá reuniones en la región de La Araucanía con grupos de interés con el objetivo de encontrar soluciones al conflicto mapuche.
"La Araucanía vive una situación muy difícil, diferente a la que se vive en otras partes del país", dijo.
Asimismo, recordó que en el primer semestre de gobierno será el intendente regional quien lidere un plan para la zona. Sobre los problemas puntuales, aseguró que "lo que se ha vivido en esta región es muy duro para todos" y que esto "afecta a las comunidades mapuche pero también a los agricultores y la inversión".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.