Actualidad
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,90
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.195,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El fin de semana, el ex ministro de Hacienda Felipe Larraín salió a criticar el diseño de la reforma tributaria del gobierno de Michelle Bachelet, que actualmente está en trámite en el Congreso, señalando en una entrevista que hay una “incapacidad enorme” de reconocer que está mal diseñada. Enfatizó que los cambios al sistema impositivo, que incluyen un alza en la tasa de tributos a las empresas a 25% y la eliminación del Fondo de Utilidades Tributables (FUT), restarán entre 1 y 2 puntos de crecimiento a la actividad económica nacional.
Al respecto, ayer el actual titular de Hacienda, Alberto Arenas, respondió a los cuestionamientos de su antecesor, declarando que “al parecer las estimaciones que está realizando las debe estar sacando con la misma calculadora que utilizó para estimar el crecimiento de la economía en el año 2014. Les voy a refrescar la memoria: esa calculadora que usó para decir que el país iba a crecer 4,9% este año, pero efectivamente estamos viendo cifras muy distintas. Le diría al ex ministro de Hacienda que cambie de calculadora, porque no tiene mucho que ver con la realidad”.
Arenas agregó que “el diseño que tiene la reforma tributaria ha sido cautelosamente estudiado y rigurosamente implementado. El ex ministro de Hacienda recordará que en 2012 hubo un ajuste tributario que tramitar y que por temas de diseño tuvo que retirar del Parlamento, y puede ser que básicamente se le traiga a la memoria aquellas materias”.
Larraín no quedó indiferente ante los dichos de Arenas y en la tarde de ayer replicó: “Estamos discutiendo algo más relevante que la calculadora, estamos debatiendo el futuro del país, a ese debate voy a entrar, al debate de cómo podemos recuperar las oportunidades de los chilenos”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.