En la UDI explican que hoy martes, la ministra de Salud Carmen Castillo, debería enviar respondido el cuestionario temático que se presentó junto con la interpelación y sobre los cuales mañana miércoles el diputado Javier Macaya podrá preguntar frente a frente a la secretaria de Estado, en base a la que ha sido una de las principales críticas de la oposición: la supuesta ineficacia en la gestión del Ministerio de Salud.
Sobre el tema, Macaya señaló que espera "darle rostro humano" con casos reales a la mala gestión en que a juicio de la oposición ha incurrido el Minsal, porque "la diferencia que hace un Estado que hace buena o mala gestión en muchos casos significa la vida o la muerte de algunas personas".
Y en este marco de mala gestión, en la interpelación Macaya espera poder abordar un tema que para la oposición resulta verdaderamente significativo y que dice relación con el aumento de asesores en este ministerio.
Según plantean en la UDI, desde la administración del ex ministro de Salud Jaime Mañalich el número de asesores y con ello el gasto en honorarios ha crecido exponencialmente. Así "de seis o siete que había aumentaron a 72, con sueldos que promedian los $ 2.800.000 y por eso debará responder la ministra", plantean en la tienda promotora de la interpelación que se concretará a partir de las 16:00 horas de mañana.
Macaya elegirá unas 20 preguntas de un cuestionario de 80 que ya elaboró.
Mientras que ayer lunes, la ministra Castillo participó en el tradicional Comité Político en La Moneda y hoy los presidentes de partidos se reunirán con la titular de Salud en lo que es interpretado como una manifestación de respaldo a su gestión a horas de la interpelación.