DOLAR
$960,98
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.279,55
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,98
Euro
$1.120,70
Real Bras.
$177,94
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.425,85 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó ayer, en general y en particular, el proyecto de ley que crea el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), que reemplazará al Sipco.
Así, la iniciativa -que acota las variaciones semanales de los combustibles a $ 5, con un techo de $ 20 mensuales- será discutida y votada por la sala. Otra de las características del nuevo mecanismo es que reduce de +/-12,5% a +/-5% la banda de precios del actual Sistema de Protección al Contribuyente ante las Variaciones en los Precios Internacionales de los Combustibles (Sipco).
De acuerdo a una indicación del Ejecutivo que obtuvo 12 votos y una abstención, se garantiza que el Sipco dejará de operar sólo en el momento en que se cuente con el reglamento del Mepco.
“Quiero agradecer la disposición que ha tenido la Comisión respecto de este nuevo Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles, la disposición al debate y a considerar los tiempos que se requieren para proteger a la ciudadanía y a los consumidores de las fluctuaciones en los precios de los combustibles”, expresó ayer el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, al término de las votación.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.