Actualidad
DOLAR
$967,91
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,91
Euro
$1.127,88
Real Bras.
$178,66
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,35
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.451,17 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El consejo del Banco Central acordó ayer en forma unánime renovar el nombramiento en el cargo de vicepresidente de esta institución a Sebastián Claro Edwards, quien lo ha ejercido desde el 21 de agosto de 2015.
Claro, quien se integró a la instancia el 7 de diciembre del año 2007, es ingeniero comercial y magister en macroeconomía en la Universidad Católica, y Doctorado (Ph.D) en Economía de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) de EEUU. A su vez, es profesor asociado del Instituto de Economía de la Universidad Católica, donde dicta cursos de economía internacional.
El anuncio de la entidad monetaria coincidió con la primera sesión de fotos de los integrantes del consejo, al cual se sumó desde el lunes pasado el ex director de Presupuestos, Mario Marcel Cullell.
Quien dirigiera la comisión para la reforma previsional que impulsó la presidenta Michelle Bachelet en su primer mandato, sucede en el cargo al ahora vicepresidente de BancoEstado, Enrique Marshall.
Marcel es ingeniero comercial de la U. de Chile y M.Phil. en Economía de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Hasta su ingreso al banco, el economista era director de la Práctica Mundial de Buen Gobierno del Banco Mundial en Washington.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.