Actualidad
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,90
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,95 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.199,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2014 a las 12:00 hrs.
El Consejo del Banco Central, en Sesión acordó proponer a Michelle Bachelet Jeria, la terna para proveer el cargo de Ministro Suplente Abogado que integrará el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, con motivo de la renovación parcial de sus integrantes, según lo disponen los artículos 6°, 7° y 12° del D.L. 211, de 1973 y sus modificaciones, que establece la normativa destinada a promover y defender la libre competencia en los mercados.
El Consejo resolvió conformar dicha terna, en orden alfabético, la que queda integrada por los abogados señores Jaime Arancibia Mattar; Críspulo Marmolejo González; y Nicolás Rojas Covarrubias.
El señor Jaime Arancibia Mattar es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1999) y Doctor en Derecho de la Universidad de Cambridge, Inglaterra (2007), siendo designado investigador asociado del Centro de Derecho Público de esa casa de estudios extranjera entre los años 2007 y 2012. Además, es profesor de Derecho Constitucional y Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, ha elaborado múltiples Informes en Derecho en materias de libre competencia que han sido presentados ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y cuenta con publicaciones en materia de libre competencia tanto en Chile como en el extranjero, junto con haber participado en carácter de expositor en diversos seminarios y conferencias referidos a estas materias.
El señor Críspulo Marmolejo González es abogado de la Universidad Central de Chile (1997) y cuenta con el grado de Magíster en Derecho de la Universidad de Chile, mención en Derecho Económico (2009), y de Master en Estudios Internacionales (Master in Liberal Arts), de la University of St. Thomas, Houston, Texas, Estados Unidos de América (2008). Actualmente se desempeña como profesor de jornada completa en el Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso (2011) y ejerce actualmente el cargo Ministro Suplente Abogado del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Además, es autor de publicaciones en materias económicas y de libre competencia, habiendo sido invitado a exponer sobre esas materias en distintos congresos y seminarios internacionales.
El señor Nicolás Rojas Covarrubias es abogado de la Universidad de Chile y Master of Law de la Columbia University in the City of New York, Estados Unidos de América (2006). Ha ejercido como abogado patrocinante y apoderado en diversos procesos contenciosos y no contenciosos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, además de asesorar a empresas en materia de derecho de la competencia objeto de investigación por la Fiscalía Nacional Económica. Es Investigador Senior del Centro de Regulación y Competencia de la Universidad de Chile, contexto en el cual también ha ejercido docencia y cuenta con diversas publicaciones en materias de libre competencia.
Conforme a las disposiciones legales citadas, el Consejo del Banco Central de Chile ha comunicado la terna al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, para que por su intermedio ponga estos antecedentes en conocimiento de la Presidenta para los fines antes indicados.
Los concursos públicos de antecedentes efectuados conforme a las Bases de Postulación aprobadas por el Consejo, publicadas en el Diario Oficial y en medios de difusión nacional, contaron con la participación de un total de 37 candidatos, de los cuales 26 correspondieron a abogados y 11 a economistas. Los antecedentes de postulación fueron evaluados en forma preliminar por el Comité Asesor, integrado por profesionales del Banco, en forma comparativa, independiente y anónima, en las condiciones previstas en las referidas Bases y en el Acuerdo N° 1798-01 adoptado con fecha 16 de enero de 2014, conforme al cual se aprobaron.
El Consejo, previo análisis de los informes correspondientes, acordó recibir en audiencia a los postulantes al cargo de Ministro Suplente Abogado que determinó para dichos efectos, la que tuvo lugar el día 5 de mayo de 2014.
El Consejo, determinó asimismo, expresar su más amplio reconocimiento a todas las personas que participaron en dicho proceso.
Por último, y en lo concerniente a la designación del Ministro Suplente Economista, ella se informará próximamente.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.