DOLAR
$927,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.124,76
Bovespa
159.449,00
Dólar US
$927,90
Euro
$1.076,45
Real Bras.
$174,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,15
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.249,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Temprano en la mañana, la coagente chilena ante la demanda boliviana, María Teresa Infante, hará entrega por escrito en La Haya de la respuesta a la pregunta que hizo el juez japónes Hidashi Owada a ambas delegaciones, para que definan qué entendían por el concepto de "acceso soberano al mar".
Con ello, se cumplirá la última etapa de los alegatos orales, no obstante, existe plazo hasta este viernes para contrargumentar las respuestas. De ahí, ya no habrán más trámites, ni escritos ni orales y se deberá esperar a que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emita su fallo, el cual se estima podría estar listo para los meses de octubre o noviembre.
En tanto, ayer el canciller Heraldo Muñoz junto al agente Felipe Bulnes informaron de todos los detalles de los alegatos a la mandataria Michelle Bachelet: "Estamos convencidos, y así se lo hemos dicho a la Presidenta, que hicimos una presentación impecable, sólida y contundente", afirmó el jefe de la diplomacia chilena.
Consultado respecto a qué escenario se puede abrir luego que Evo Morales dijera que si les iba mal en La Haya se abrirían otras instancias, señaló que le causaba extrañeza dicha argumentación: "Extraña que a pocas horas de terminado los alegatos, ya Bolivia esté dando señales confusas respecto al eventual cumplimiento de dicha sentencia".
Finalmente, dijo estar "muy satisfecho del trabajo realizado" y agradeció al agente Bulnes y al equipo jurídico nacional e internacional por "los sólidos argumentos que presentaron".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.