DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Con el objetivo de dar un impulso a la productividad en el país, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) -que reúne a los líderes de los principales gremios empresariales- firmará al mediodía de hoy una alianza con la Universidad Católica, Duoc UC e Inacap, para promover la formación de técnicos a través del proyecto “Fortalecimiento de la educación media técnico profesional”.
La iniciativa, liderada por la CPC en conjunto con el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, tiene como meta tratar de disminuir las brechas que dificultan una verdadera formación de los jóvenes para el mercado del trabajo.
A partir del convenio se generarán propuestas de política pública y se buscará revalorizar la educación técnica en el medio nacional. 
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.