DOLAR
$968,78
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.091,00
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$968,78
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$174,32
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,08
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
66,25 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.410,90 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Para el 28 de marzo a las 9:00 horas fijó el Juzgado de Garantía de Rancagua la audiencia en que Sebastián Dávalos será formalizado por su eventual responsabilidad en el delito de estafa, en el marco del caso Caval. Además, la Fiscalía de O'Higgins pidió reformalizar a la esposa de Dávalos, Natalia Compagnon y su exsocio, Mauricio Valero, por los mismos hechos, además de fijar una audiencia para discutir la posible ampliación del plazo de la investigación. La arista de estafa se abrió luego que el empresario Gonzalo Vial Concha presentara una querella por el pago de más de $ 1.000 millones por informes sobre temas mineros, presuntamente plagiados a la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.