DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,60 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Por el delito de asociación ilícita en casos de violaciones a los derechos humanos cometidas en el recinto militar de Tejas Verdes, en San Antonio, la ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel Marianela Cifuentes, ordenó este lunes la detención del coronel (r) del Ejército y ex alcalde UDI por Providencia Cristián Labbé.
El ex edil fue sometido a proceso en el marco de la investigación por la muerte de al menos 13 personas que fueron vistas con vida, por última vez, en el regimiento militar en 1974. Su detención se concretó, ayer mismo, luego de participar en un careo.
Junto a Labbé también fueron procesados otros nueve oficiales en retiro, por el mismo delito de asociación ilícita, pero además por el de secuestro, tortura y homicidio.
La decisión de la ministra del tribunal del alzada se conoció a minutos que finalizara, en La Moneda, el tradicional comité político donde participan los presidentes de la NM. Consultado por la prensa, el vocero de gobierno, Álvaro Elizalde sostuvo que “esperamos que todos estos crímenes sean esclarecidos y quien tiene que determinar finalmente la responsabilidad son los tribunales de justicia”. Durante la tarde, en tanto, el secretario ejecutivo del programa de DDHH, del Ministerio del Interior, Francisco Ugás, anunció que apelarán en el caso del procesamiento del ex alcalde para ampliar los cargos contra Labbé a los mismos delitos de los demás procesados.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.