Erupción del volcán Calbuco provoca alerta roja y evacuación preventiva a 20 kilómetros alrededor
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decretó una evacuación preventiva en un radio de 20 kms alrededor del volcán.
Las autoridades decretaron en la tarde de ayer alerta roja, zona de catástrofe y la evacuación de más de 4.000 personas por la sorpresiva erupción del volcán Calbuco en la cordillera entre las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas en la Región de Los Lagos, y que se había mantenido en calma por más de cuatro décadas.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decretó una evacuación preventiva en un radio de 20 kms alrededor del volcán.
Onemi declaró alerta roja para las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas, a la que luego se sumó la declaración por parte del gobierno de zona de catástrofe para la Provincia de Llanquihue y la localidad de Puerto Octay, junto con el toque de queda en Puerto Montt, Puerto Varas y Puerto Octay. "El área de impacto inmediato corresponde a la parte superior del edificio volcánico y a partir de este momento se evalúa la evolución del pulso eruptivo para actualizar los escenarios de peligro", indicó la Onemi.
Desde la Onemi, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, llamó a la calma a la población aunque admitió que "claramente esto es una erupción bastante mayor a lo que vimos en el Villarrica".
El Ministerio de Obras Públicas informó que activó su equipos nacionales y regionales para enfrentar la emergencia y la autoridad de Los Lagos confirmó la suspensión de clases en Puerto Montt y Puerto Varas. La impresionante erupción del Calbuco formó una gigantesca columna de humo que se elevó al noreste por varios kilómetros. La actividad también provocó rayos.
LAN anunció la suspensión de los vuelos de anoche desde y hacia el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt y dijo que evaluaría los de hoy.
Te recomendamos

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Economía y Política
¿Baja la UF? Scotiabank anticipa una caída del IPC de 0,3% en junio | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Economía y Política
En medio de alto desempleo, Gobierno ingresa al Congreso proyecto para reformar subsidios laborales | Diario Financiero

Economía y Política
Deuda pública se consolida por sobre el 41% del PIB y vuelve a marcar record desde inicios de los 90 | Diario Financiero

Empresas
Cobre hacia récord histórico: Plusmining proyecta mercado al 2027 y advierte pérdida de dinamismo en Chile | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.